Close

Dos grandes de la industria digital se alían para impulsar y profesionalizar los Esports en México.

La FEMES (Federación Mexicana de Esports ) y Eliot Media, en su conferencia de prensa impartida el 25 de junio dieron a conocer la alianza que estas dos grandes empresas realizaron recientemente con el fin de consolidar las actividades del deporte electrónico en México y alcanzar la profesionalización en el campo de los Esports.

Ismael Silva, Presidente de la FEMES, mencionó que el mercado mexicano pertenece a la la industria del gaming con una participación de más de 60 millones de personas. 

Por otra parte, José Manuel Romero Presidente de la Confederación Centroamericana y del Caribe de Esports (CONCECARES), hizo referencia a la tecnología e innovación que conllevan los esports así como la importancia de ver esta disciplina como un deporte real y generador de experiencias. Menciona que “la tendencia se inclina a potencializar a los ciberatletas.” 

El objetivo de esta alianza cumple con lograr que la región Centroamericana y del Caribe sea un jugador muy importante. 

Diego Plaza, Director General de Elio Media hizo hincapié en que los esports van más allá del entretenimiento, teniendo una inclinación considerable hacia el futuro. Explica que la alianza consiste en dos partes fundamentales, la primera hace referencia al modelo de servicios el cual va dirigido hacia ser la agencia Onlife y de Relaciones Públicas, gestionando la comunicación y amplificación así como ser socios estratégicos y comerciales 

Como segundo aspecto, Eliot Channel se convertirá en el medio oficial que transmita y genere contenidos para la FEMES por medio de su canal de YouTube con diferentes programas como momentos gamer, el cual será un noticiero enfocado exclusivamente a videojuegos, leyendas del gaming, trucos de expertos y los Top 9 de la industria.

Como tercer encuentro de esta alianza, se presentó eWeek, la primera semana de influencia digital la cual será realizada del 14 al 20 de Octubre, en donde la FEMES tendrá lugar al realizar la final regional tanto presencial como online. 

Sin más, el 11 de julio se dará a conocer el calendario oficial de la FEMES donde se explicarán todos los eventos que se llevarán a cabo a los largo del año. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *